Plan urbanístico de la antigua cárcel de Carabanchel
Más de una década después del derribo de la cárcel se reactiva una de las mayores operaciones inmobiliarias del sur de las capital.
Documentando la evolución y los principales proyecto del área metropolitana madrileña
Más de una década después del derribo de la cárcel se reactiva una de las mayores operaciones inmobiliarias del sur de las capital.
Los Cerros es el desarrollo más oriental de toda la Estrategia del Sureste. Consolidará definitivamente la conurbación entre Coslada, Rivas-Vaciamadrid y Madrid. Fecha 2009, 2022- …
Un desarrollo que pretendía configurarse como la nueva centralidad de Alcobendas, pero que no logra salir adelante.
El 27 de mayo de 2020 se dio a conocer que los hermanos Reuben se habían hecho con 250 hectáreas de suelo urbanizable cerca del Pantano de San Juan.
El primer desarrollo en muchos años en el municipio toledano no está exento de polémica.
El Parque Tecnológico concentra la práctica totalidad de instalaciones de tratamientos de residuos urbanos de Madrid. Aquí convergen 4.000 toneladas de basura al día.
Este gran desarrollo completaría la unión de la conurbación Madrid-Rivas, que es uno de los municipios que más crece del área metropolitana.
Algunos municipios del oeste madrileño se están quedando sin suelo urbanizable. Monte de la Villa será, tras años de paralización, el primer paso de Villaviciosa de Odón para una expansión urbanística bastante ambiciosa.
Este municipio al oeste del río Guadarrama aprobó hace poco un ambicioso plan de expansión urbana dividido en distintas fases que sumarían 11.800 viviendas y se comenzarían a urbanizar en uno o dos años.
El primer desarrollo urbanístico de Alcorcón en más de diez años. Con sus 3.503 viviendas busca ser «el barrio más sostenible de la localidad».