
Descripción del proyecto
Proyecto | Torre Caleido |
Fecha | 2017 – 2021 |
Uso | IE, Hospital Quirón Salud, comercios y ocio |
Promotor | Grupo Villar Mir y Megaworld Corporation |
Constructor | OHL |
Estudio | Fenwick Iribarren Arquitectos y Serrano Suñer Arquitectura |
Superficie | 180.000 m² |
Altura | 181 m (165 m desde Paseo de la Castellana) |
Plantas | 36 |
Presupuesto | 300.000.000 € |
Localización | Paseo de la Castellana, 259, Madrid |
Web | espaciocaleido.com |
Antecedentes
En un principio los terrenos sobre los que ahora se levanta la Torre Caleido iban a estar destinados al frustrado Centro Internacional de Convenciones de Madrid que comenzó sus obras en 2008, pero la crisis acabó paralizando el proyecto en 2010. El Ayuntamiento se gastó hasta entonces 110 millones con los que sólo se pudo realizar la obra subterránea.
Tras varios años sin movimiento, el Ayuntamiento de Ana Botella otorgó al Grupo Villar Mir el derecho de suelo durante 75 años, a cambio de un canon anual de 1,94 millones de euros. En total, junto a su socio filipino de Megaworld Corporation, la inversión presupuestada para este nuevo proyecto ha ascendido a 300 millones de euros.

El proyecto
El diseño de los estudios Fenwick Iribarren Arquitectos y Serrano Suñer Arquitectura aprovecha los cimientos ya construidos del anterior proyecto. El conjunto destaca por su estilo sobrio y elegante, en gran parte debido a la cristalera negra que recubre toda la estructura. El proyecto de Caleido está dividido en las dos partes que conforman la T invertida que le da su característica forma, la torre y su base.
La Torre
La torre tiene una proporción de 1:4:9, 36 plantas y llega a los 181 metros desde la cota de la Avenida de Monforte de Lemos. Sin embargo, debido al desnivel existente, desde la Castellana la altura aparente es de 165 metros. En esta parte del edificio se sitúa el nuevo campus del Instituto Empresa (IE), el cual acogerá próximamente a 6.000 alumnos y 500 trabajadores.

Los espacios interiores de la torre están agrupados en dobles alturas estanciales, de tal forma que no sea solamente una consecución de aulas, sino que se crean espacios de interrelación social y amplios ventanales con vistas hacia la ciudad de Madrid.
Edificio horizontal
Situado sobre una losa de cimentación de 6 metros de espesor se levanta el edificio horizontal. Con más de 250 metros de longitud, se encuentra dividido en dos plazas. En la plaza norte (la más cercana al Hospital La Paz) podemos encontrar el nuevo hospital del Grupo Quirón, con 8.000 m² destinados a un centro de medicina deportiva y 3.000 m² dedicados a un centro de consultas de diversas especialidades.
La plaza norte también albergará espacio de shopping una amplia zona de restauración y un nuevo concepto de hipermercado del Corte Inglés. Esta zona comercial contará con murales urbanos y esculturas encargados a artistas de renombre. Además, de los locales, se han instalado 4 invernaderos de vídrio y unas terrazas con vistas al nuevo parque.
La plaza sur estará ocupada en gran parte por el Instituto de Empresa (biblioteca, comedores, polideportivo, piscina…). Además de la institución educativa habrá seis salas de cine operadas por Ocine y tiendas de moda, las cuales se abren a una plaza central con vistas a la torre. Las escaleras de emergencia que vemos a la izquierda de la imagen fueron una exigencia del ayuntamiento de Madrid una vez que ya habían comenzado las obras.

El Parque
Al complejo le debemos sumar el nuevo parque de 33.300 m² que sirve como nexo entre el Barrio del Pilar y el Paseo de la Castellana. Sobre el parque se han construido dos pasarelas para aquellos que no quieran atravesar el parque directamente, desembocando en unas grandes escaleras mecánicas que llevan a la zona de ocio de Caleido.
Para salvar el gran desnivel existente con la calle se ha optado por un sistema de terrazas de hormigón, las cuales estarán llenas de árboles. El parque será público, permaneciendo abierto las 24 horas del día, por lo que se ha aplicado un tratamiento anti-graffitis a todos los muros para evitar su vandalización.
Galería
Imágenes
Renders
Vídeos
Seguimiento de obra
Diciembre 2020
Noviembre 2020
Octubre 2020
12 de octubre
Mayo 2020
13 de mayo
3 de mayo
Después de haber «evitado» el icónico CICCM de Tuñón y Mansilla, esperemos que «los que mandan» con la chequera. trafica con las influencias políticas y los titulares de prensa no le manden ponerle otro «enchufe neo art decó» color verde chillón en lo alto del edificio como «para reforzar su identidad madrileña» al estilo de lo que paso con las mas céntricas visibles e » inevitables» torres de Colon…
Por otro lado, el desastre urbano y visual de la Plaza de Castilla les ha quedado muy logrado a la tropa de «los que mandan»… Supera con creces al de la plaza de Colón, aunque contra Madrid son capaces de atrocidades mayores.
No hay quien le saque una foto al sitio…
Con lo bien que se portaron los Borbones con Paris cuando reinaban en Francia ¿ Como es posible esto de Madrid en España?
Y a esas torres inclinadas ¿ podrían quitarles ya la falda escocesa?