
Descripción del proyecto
Proyecto | Torres Colón |
Fechas | 2020 – 2022 |
Uso | Oficinas |
Estudio | Luis Vidal + Arquitectos |
Constructora | DRAGADOS (ACS) |
Cliente | Mutua Madrileña |
Superficie | 20.298 m2 |
Plantas | 27 |
Altura | 117 m |
Presupuesto | 65.000.000 € |
Localización | Calle Génova, 2, Madrid |
Foro | urbanity.one/torres-colon-madrid |
El Proyecto
Las Torres Colón, con 117 metros de altura, es uno de los edificios más altos de la capital y pertenece a Mutua Madrileña desde 1995. Las torres se están sometiendo a una operación de reforma que altera por completo su fachada, acabando con su icónica corona: el famoso «enchufe«.

La ausencia del enchufe permite ceder espacio vertical para que las torres crezcan cuatro pisos hacia arriba, manteniendo la altura total. Ambos edificios también «mudan de piel», abandonando su característico color cobrizo por unos nuevos tonos azulados, fruto de sus nuevas vidrieras. La escalinata y el ascensor de la planta baja también desaparecerán para despejar la calle de barreras arquitectónicas.
Un edificio rompedor
Lo que caracteriza a las Torres Colón es el hecho de estar realizadas mediante una estructura suspendida o colgante, es decir, el edificio está compuesto de dos grandes pilares unidos en lo alto por una plataforma de la que cuelgan, desde grandes vigas perimetrales de seis metros de canto, un total de 18 péndulos atirantados con cables de acero que sujetan cada planta. Para su construcción primero se realizaron los cimientos de hormigón sobre los que se plantaron los dos «superpilares» o núcleo central y la plataforma superior.
Posteriormente se fueron construyendo las torres de arriba abajo, así, desde la plataforma superior acercándose planta a planta a la base de la construcción. A sus pies, se remató con un cuerpo basamental de tres plantas más seis forjados de sótanos destinados a aparcamiento.
Una Rehabilitación Polémica
La rehabilitación de la estructura interna del inmueble hizo saltar la chispa de la polémica. La Asociación para la Protección de las Torres Colón se creó al calor del rechazo a la renovación por temor a perder este símbolo de la arquitectura del siglo XX. Estas quejas no han impedido que a mediados de septiembre de 2020 se comenzara a andamiar la fachada.

Sinceramente el diseño actual me ha acabado por gustar, el enchufe se me asemeja más a un galeón y me parece parte del Madrid que siempre he conocido.
El proyecto nuevo es horroroso, no acabo de encajar de ninguna de las maneras el petacho en forma de cubos. Ni tan siquiera está alineado en vertical y los espacios intermedios no hacen si no reforzar la imagen de apósito.
El color cobrizo actual tiene mucho más caracter que el enésimo recubrimiento de cristal y acero gris que vemos en tantos edificios.
No lo toquen
Buenas Eduardo, a mí personalmente no me acaba de convencer tampoco. Sin ser un mal diseño se podría haber sido más respetuoso con el edificio buscando otras soluciones.
Por cierto, ¡enhorabuena por ser el primer comentario de la web!
Gracias a ti Alberto. Ha sido para mi una agradable sorpresa encontrar en un mismo website (Madrid Proyecta) un buen resumen de todo lo que se está haciendo en Madrid y un modo muy facil de seguir los avances y comentarios.
Me gusta mucho la arquitectura y la ciudad de Madrid es mi referente de progreso y modernidad en España.
Enhorabuena.
Felicidades a quienes hayan ideado «Madrid Proyecta»
Las torres de colon no se proyectaron » con el enchufe», El horroroso » enchufe» fue una incorporación muy posterior, a mediados de los años ochenta aprovechando una adaptación del edificio a un nuevo inquilino que fue quien encargó el feo enchufe que destrozaba por completo la gracia inicial del proyecto original de Lamela.
Que en Madrid se cultiva el feísmo y la vulgaridad y lamentablemente se fomenta particularmente desde las instancias el poder es un claro exponente lo ocurrido al diseño original ( sin el feo enchufe verde) de las torres de Colón pero en Madrid los ejemplos de esta nociva actitud hay muy abundantes ejemplos, como la ruina provocada a la `perspectiva de la puerta de Alcalá con la torre de Valencia, el planificado caos urbanístico ( ese collage de aquí bloques allá manzanas mas allá unifamiliar en hilera), que destruye la ciudad y un largo etcétera.
A Madrid no hay quien le saque una foto es un desastre visual, La clase dirigente política financiera y periodística ( el poder) han decidido que sea una tarea imposible
Al menos hagan honor a la verdad y no confundan al lector, las torres de Colon fueron proyectadas sin ese feo enchufe ochentero » neo art deco» que desnaturaliza el diseño original de las torres en los años 70 y que sorprende que algunos aun pretendan conservar.
Por otro lado, casi harían un favor a la ciudad y a la Plaza de Colon echando abajo esa torre que no se sabe si son una o son dos, Es dífícil hacer «contra-arquitectura» pero en una ciudad donde quien manda en ella ha decidido practicar el «contra-urbanismo», todo es posible ¿Pues no fue contra-urbanismo echar abajo la torre Windsor para construir el adefesio del Corte Inglés?¿ Y demoler la pagoda de Fisac? como se puede observar » en Madrid» los episodios de feísmo y destrucción cultivados desde las instancias de » el poder» abundan tanto que se dirían fruto de ·» un mandato» mas que de la casualidad. Des-diseñar y des-proyectar desnaturalizando tu propias obras de arquitectura y tus propios proyectos proyectos como hizo el estudio Lamela en los años 80 con ese » enchufe neo art decó» sobre arquitectura de estilo racionalista internacional es difícil pero no imposible, Madrid y quienes mandan en ella desde las finanzas, la política y los medios , es la mayor evidencia de ello a nivel mundial ¿ alguien lo duda?
Pues el diseño me parece unico, algo que ya le da un plus al no ser el tipico edificio de la era pasada, que no estan mal pero que tampoco me parecen destacables, al menos no a dia de hoy.
Por poner otro punto, esta clase de edificios estarian mas chulos si iluminasen por la noche con algun tipo de rgb.