
Descripción de la reforma de la Puerta del Sol
Proyecto | Reforma de la Puerta del Sol |
Fecha | 2020 (Peatonalización), 2021-2022 (Reforma) |
Uso | Peatonal y comercial |
Estudio | Linazasoro y Sánchez |
Superficie | 16.751 metros cuadrados |
Presupuesto | Sin determinar |
Promotor | Ayuntamiento de Madrid |
Localización | Plaza de la Puerta del Sol, 28013 Madrid |
Web | http://www.linazasorosanchez.com/?portfolio=2014-puerta-del-sol-2 |
Foro | https://urbanity.one/t/reforma-puerta-del-sol-madrid/125 |
Historia de la reforma de la Puerta del Sol
El proyecto actual es fruto del concurso internacional de ideas para la ordenación del ámbito de la Puerta del Sol de Madrid «Piensa Sol» convocado por el COAM (Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid) a finales de 2013. Los ganadores de dicho concurso fueron José Ignacio Linazasoro y Ricardo Sánchez del estudio Linazasoro&Sánchez.
El presente concurso tiene por objeto la definición de la estrategia de intervención para la ordenación del espacio público de todo el entorno de SOL en base a varios criterios, no tratando únicamente de resolver una foto fija sino de proponer las posibles evoluciones de la plaza, otorgando a SOL una solución unitaria y de futuro.
https://www.coam.org/es/servicios/concursos/concursos-ocam/piensa-sol
Desde que se dio a conocer en 2014 el proyecto ganador, «El sol del membrillo«, no se llevó a cabo ninguna iniciativa por parte del Ayuntamiento de Ana Botella para ejecutarlo. En 2015, el nuevo gobierno municipal de Manuela Carmena priorizó otros proyectos como la reforma del resto de plazas del centro, de la Plaza de España o la Gran Vía, dejando paralizado el proyecto para la Puerta del Sol.
En 2019, nada más llegar a la alcaldía, José Luis Martínez-Almeida anunció su compromiso para peatonalizar la Puerta del Sol, dentro del plan Madrid 360 con el que el Ayuntamiento pretendía sustituir a Madrid Central. También, dentro de esta estrategia se ha peatonalizado el primer tramo la Calle Alcalá, coincidiendo con la fachada norte del Centro Canalejas, que se suma a la recientemente peatonalizada Calle de Carretas, lista a la que posiblemente se añada la Carrera de San Jerónimo desde la Puerta del Sol hasta la Plaza de Canalejas.
El 20 de agosto de 2020, el Ayuntamiento peatonalizó los dos carriles para vehículos que todavía quedaban en la plaza, dando así el primer paso de cara a la reforma de la Puerta Sol. Se han retirado los semáforos y las señales que hasta ahora regulaban el paso por la plaza de casi 7.000 desplazamientos entres vehículos privados y buses de la EMT. El proyecto de reforma está previsto que comience en 2021, pudiéndose extender su finalización hasta 2022.
Almeida peatonalizará Sol y descarta ampliar el perímetro de Madrid Central
ABC, 30 de septiembre de 2019
El proyecto
La propuesta de Linazasoro y Sánchez parte del respeto a la arquitectura del periodo isabelino, evitando también monumentalizarla y de este modo plantean un proyecto «discreto» según sus propias palabras.

A simple vista la Puerta del Sol no sufriría grandes modificaciones más allá de la peatonalización de los tramos de asfalto todavía existentes. El proyecto propone la reordenación de varios elementos de la plaza y la eliminación de aquellos más intrusivos. El objetivo es conseguir una plaza más flexible, diáfana y que continúe sirviendo como el ágora de la ciudad de Madrid. Los elementos que sufrirán cambios son los siguientes:
- La estatua ecuestre de Carlos III se desplazará unos metros junto al edificio de la Casa de Correos y se orientará hacia el noreste para ganar protagonismo junto a la fachada de este edificio.
- En el arco norte de la Puerta del Sol se situarán unos bancos de piedra, cuya finalidad, además de servir de descanso, es delimitar el área comercial de la pública.
- Las estatuas del Oso y el Madroño y la Mariblanca se moverán hacia el centro 20 y 30 metros respectivamente, guardando ambas una simetría situándose en los extremos de la zona de bancos.
- Desaparecen las dos fuentes que actualmente se encuentran a ambos lados de la estatua de Carlos III, dejando solo una fuente céntrica.
- Concentración de los kioscos y ascensores de la plaza en dos pabellones este y oeste.
- Eliminación de los bolardos.
- Así mismo, el proyecto sugiere la reordenación de las bocas de Metro y la homogeneización de la iluminación y de los bajos comerciales que dan a la plaza.
Galería
Imágenes










Vídeo
Secciones


Ya no paso por la Puerta del Sol, la rodeo por calles adyacentes: es insoportable todo el sol que te cae encima, y el calor del cemento que empeora el calor del verano. Ni siquiera ya para comprarme un helado en Palazzo.