Plan urbanístico de la antigua cárcel de Carabanchel

Terrenos Plan urbanístico de la antigua cárcel de Carabanchel
Ámbito del proyecto

Descripción de proyecto

ProyectoPlan urbanístico en los terrenos de la antigua Cárcel de Carabanchel
Fechas2010 (primera aprobación) – ¿?
Superficie terrenos172.267 m²
Edificabilidad88.000 m²
Viviendas650 (30% con proyección pública)
UbicaciónAvenida de los Poblados, Carabanchel, Madrid
Tabla resumen del proyecto urbano en los antiguos terrenos de la cárcel de Carabanchel
Antigua cárcel de Carabanchel antes de ser demolida

Desde 2008 los terrenos situados entre la Avenida de los Poblados y el recorrido en superficie de la línea 5 de Metro han estado vacíos cuando en ese mismo año fue demolida la antigua Prisión Provincial de Madrid, que ya llevaba cerrada desde 1998 y en muy mal estado fruto de la vandalización y la okupación.

En 2002 una parte de la parcela fue separada para construir al lado la actual comisaría del distrito de Latina (aunque se sitúa en los terrenos del distrito de Carabanchel), la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras y un Centro de Internamiento de Extranjeros.

En el mismo año de la demolición, el Ministerio del Interior y el Ayuntamiento de Madrid acordaron construir en el antiguo lugar que ocupaba la cárcel 650 viviendas, de las cuales un 30% serían de protección oficial, un hospital, oficinas públicas y zonas verdes. Dicho acuerdo no puedo seguir adelante por culpa de la crisis de 2008. No fue hasta 2015, un mes antes de las elecciones municipales, cuando Ana Botella modificó el convenio, en el que se recogía los usos de la superficie. El nuevo Ayuntamiento salido de las urnas decidió no priorizar este proyecto y así volvió a quedar en los cajones.

Maqueta del plan original para la construcción de viviendas, oficinas y un hospital
Maqueta del plan original para la construcción de viviendas, oficinas y un hospital

Cinco años después de la paralización del proyecto parece que José Luis Martínez-Almeida, Pryconsa y el Estado, quieren dar el empujón definitivo al proyecto, según informa El Confidencial.

También la vicealcaldesa Begoña Villacís y el concejal de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, han mostrado recientemente su compromiso con este proyecto:

Mañana llevamos a #PlenoMadrid la estimación de la iniciativa para la urbanización y la puesta en carga de los terrenos de la cárcel de Carabanchel

@MarianoFuentesS, 28 de septiembre de 2020

Los terrenos cuentan con una edificabilidad de 88.000 metros cuadrados para uso residencial y terciario. Los terrenos se dividen en tres parcelas:

  1. La más grande, de 162.535 metros cuadrados, es propiedad de la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (SIEPSE) y de la Dirección General de Patrimonio del Estado.
  2. Otra de 8.222 m² que pertenece a Pryconsa, que obtendrá una parcela de 3.313 m², con una edificabilidad de 5.281 m² en la que podrá construir 40 viviendas.
  3. Una de 1.521 m² también propiedad de SIEPSE.
Plan Parcial de Reforma Interior del APR 11.01. Cárcel de Carabanchel. Calificación.
Plan Parcial de Reforma Interior del APR 11.01. Cárcel de Carabanchel. Calificación.

Usos de suelo APR 11.01 Cárcel de Carabanchel

Dotacional

UsoSuperficie (m²)Edificabilidad (m²)
E. Singular, Salud39.920,7779.841,54
E. Singular, Educación2.561,505.123
E. Básico Bienestar Social2.037,414.074,82
Comisaría y Centro de Acogida de Extranjeros14.049,9028.099,8
Zonas verdes23.461,71
Red viaria46.085,13
Total128.116,35117.139,16
Usos dotacionales del APR 11.01 Cárcel de Carabanchel

Lucrativo

UsoSuperficie (m²)Edificabilidad (m²)
Terciario9.697,5419.395,08
Viviendas libres23.101,4444.821,55
Viviendas de protección pública11.228,4123.838,15
Total44.027,3988.054,78
Usos lucrativos del APR 11.01 Cárcel de Carabanchel

Deja un comentario