Parque de La Gavia

Modelo original del parque ©Toyo Ito

Descripción del proyecto

ProyectoParque de la Gavia
Fecha2007 (inicio y paralización obras), 2019 (se retoman, con un nuevo proyecto)
DiseñoToyo Ito & Associates Architects
Área 394.612 m²
PromotorAyuntamiento de Madrid
UsoZona verde
LocalizaciónAvenida Mayorazgo, 26 28501, Madrid
Tabla resumen del proyecto

Proyecto inicial

El proyecto inicial diseñado por el prestigioso arquitecto Toyo Ito perseguía tres objetivos: recuperar y aumentar la función estructurante del arroyo de la Gavia y de su valle como un Corredor ecológico (utilizado aguas depuradas por el propio sistema hidráulico del parque); remodelar la actual topografía para recrear gormas típicas de la campiña y finalmente, favorecer la conexión entre la Villa y el Ensanche de Vallecas.

Paralización

En 2007 las obras quedan paralizadas en la segunda fase del parque por falta de dinero. Se denunció que los árboles plantados se secaron y que en la obra quedaba «algún peligroso hierro que puede provocar un accidente grave si cae alguna persona».

Un nuevo proyecto

En 2016 se decide prescindir del diseño original diseñado por el premio Priztker japonés, para optar por uno que contara con un proceso participativo de la ciudadanía. Tras estar 12 años paralizado, la segunda fase del proyecto comenzó en 2019, incorporando nuevas instalaciones a la zona del parque urbano, como el lago o el rocódromo, y se va a intensificar la división de la zona forestal con la ría.

Nuevo Parque de la Gavia ©Ayuntamiento de Madrid

Los trabajos de rehabilitación del parque finalizarán a finales de 2021. Adicionalmente se ha planteado la incorporación de una ribera con árboles y dos puentes peatonales para unir la zona urbana con la forestal. 

Nuevo Rocódromo ©Ayuntamiento de Madrid

Esta última zona va a estar repartida en distintas colinas, cada una con un fin y función, y cuatro áreas. La primera área está dedicada a la pared vertical el rocódromo; la segunda a una zona para practicar parkour; la tercera son pistas deportivas, y la última se dirige a las mascotas.

Galería

Imágenes

Evolución del Proyecto

2019

Deja un comentario