Descripción del Proyecto
Fechas | Fase I: 2011-2020; Fase II: 2020-2021 |
Estudio | Cifuentes Costales Arquitectura, Rubio Arquitectura |
Superficie | 140.000 m² |
Promotor | Grupo Secuoya |
Web | madridcontentcity.com |
Localización | Avenida de España, 4, Tres Cantos |
El Proyecto
En el municipio madrileño de Tres Cantos se está construyendo uno de los complejos audiovisuales más potentes del continente: Madrid Content City. El complejo cuenta con el respaldo del gigante norteamericano Netflix, siendo la empresa que ocupa actualmente las instalaciones de la primera fase. El proyecto también cuenta con el apoyo del Grupo Planeta, el cual participa en el proyecto a través de su sección de Formación y Universidades.


El desarrollo de Madrid Content City está dividido en 3 Fases. La primera de ellas se encuentra terminada, albergando a Secuoya Estudios. La Fase II comenzó en junio de 2020 y ha sido diseñada por el Estudio Rubio Arquitectura.
Fase I: Secuoya Estudios
Ya terminada. Complejo para producción exclusiva de Netflix, con una superficie de 22.000 metros cuadrados para cinco platós (tres de 1.200 metros cuadrados y dos de 1.500 metros cuadrados), oficinas para el set (3.440 metros cuadrados), área de post-producción (400 metros cuadrados), oficinas corporativas (2.850), aparcamiento, restaurante y un auditorio con capacidad para 267 personas. Además, cada plató tiene anexo su zona de camerinos, talleres para construcción de decorados, oficinas, salas de postproducción, montaje, almacenes y muelles de carga. Esta primera fase fue diseñada por el estudio Cifuentes Costales Arquitectura.
«Desde que aterrizó la compañía en España, en octubre de 2015, han llevado a cabo 24 producciones, 40 coproducciones y han generado 13.000 empleos en el país«
María Ferreras, Vicepresidenta de Desarrollo de Negocio de Netflix, en CincoDías
Fase II: la Gran Ampliación
En junio de 2020 se inició la Fase II, esperando que su construcción concluya a lo largo del 2021. Sumará un área total de 36.600 metros cuadrados, con 5 platós adicionales (uno de 2.000 metros cuadrados y cuatro de 1.500), una zona de comidas de 2.400 metros cuadrados, oficinas de producción y salas de vestuario (3.500 metros cuadrados), además de almacenes (6.600 metros cuadrados). El Estudio Rubio Arquitectura ha sido el encargado de diseñar tanto la Fase II como la III.

Estos nuevos platós de gran tamaño permitirán trabajar de forma paralela, simultánea e independiente a una decena de producciones de gran envergadura, convirtiendo a Madrid Content City en el segundo centro de producción más grande de Europa, solo después de Pinewood en Reino Unido.

Fase III: el Campus
Las obras de la última fase se iniciaron a la vez que la Fase II, esperándose que esté terminada a finales de 2021. Se centrará en la construcción de un campus dedicado exclusivamente al mundo audiovisual, con capacidad para 7.000 estudiantes. Para ello se contará con centros de instrucción (para técnicos y staff de producción), nuevas oficinas, restaurantes, zonas verdes, espacio deportivo y zona de aparcamientos, entre otros.

Durante las Fases II y III se plantarán 5.000 árboles y se instalarán 50 puntos de recarga de coches eléctricos, además de construirse una nueva estación de Cercanías, ya que el complejo espera desplazar a más de 5.000 personas diariamente.