MVN Arquitectos

El Estudio

MVN Arquitectos nació en 2005 de la mano de Diego Varela de Ugarte y Emilio Medina García. Después de trabajar en distintos estudios y proyectos, ambos decidieron unirse para crear el estudio.

Su arquitectura se basa en conseguir el equilibrio perfecto entre la comodidad y la belleza, transformando los elementos para conformar un espacio que una a las personas con su entorno. Para ello, consideran que los recursos naturales son un elemento primordial a la hora de realizar una obra, aprovechando al máximo la luz, la energía, entre otros factores. Una arquitectura bioclimática y de aprovechamiento donde la calidad ambiental es siempre un argumento de diseño. Su formación LEED, les permite asesorar a clientes y desarrollar los proyectos obteniendo este certificado tan buscado por las compañías.

Han implantado la tecnología BIM (Building Information Modeling) para realizar sus trabajos a partir de programas como Revit Architecture. Siendo de los primeros en utilizar esa tecnología en 2007, hoy ya se han convertido en expertos de la materia desarrollando nuevas metodologías de trabajo e incorporando nuevas herramientas de este entorno de trabajo que cada vez se utiliza más en el sector.

Tecnología BIM

Proyectos

Entre los proyectos más relevantes de MVN Arquitectos, se encuentran: la Rehabilitación de los jardines y el Palacio de los Condes de Villagonzalo, la Fundación Botín en Madrid o el Aulario para la Universidad Francisco de Vitoria entre muchas otras.

Deja un comentario