
Descripción del Proyecto
Proyecto | 19 Martínez Campos |
Fechas | 2020-2021 |
Estudio | Estudio Vilablanch |
Uso | Residencial |
Número de Viviendas | 31 |
Cliente | Terralpa Investments |
Web | 19martinezcampos.es |
Localización | Paseo del General Martínez Campos, 19, Madrid |
El Proyecto
En pleno barrio de Chamberí se encuentra el proyecto residencial 19 Martínez Campos. Una rehabilitación Integral que persigue convertir el edificio de los años 30 en un edificio de obra nueva dotado de todas las comodidades de hoy en día.

Tanto la fachada principal del edificio, en el Paseo del General Martínez Campos, como la fachada posterior son los elementos arquitectónicos más representativos del edificio, por lo que están catalogados como parte del Conjunto Histórico de la Villa de Madrid, y como tales están protegidos y deben ser preservados. El portal de hierro forjado, el ascensor de época, la escalera principal o el gran patio interior son elementos emblemáticos del edificio, que también se han recuperado aportando valor a las nuevas viviendas.
Las viviendas

Las viviendas diseñadas por el estudio de interiorismo Vilablanch cuentan con estilo elegante que transmite calidez y contemporaneidad, en equilibrio con los elementos originales del edificio. Cuentan con techos altos y estancias amplias que permiten tener viviendas luminosas y soleadas. El proyecto de interiorismo contempla la creación de 4 tipologías de viviendas con distinto tamaño, orientación y distribución, pero todas ellas asomadas a la calle y, a la vez, a la privacidad de los patios interiories.
En pleno centro de Madrid
El barrio de Almagro, dentro del distrito de Chamberí está valorado por los madrileños como el mejor lugar para vivir en el centro de la capital. Es un barrio bien comunicado, tranquilo y con un gran patrimonio arquitectónico, ya que conserva antiguos palacetes que actualmente albergan embajadas, sedes de grandes empresas y museos tan importantes como el Sorolla.

En el corazón del barrio se esconde el recién remodelado Frontón Beti-Jai, un lugar clave para entender la vida social madrileña de finales del siglo XIX y principios del XX o la Fundación Norman Foster, dejando constancia del dinamismo y buen estado actual presente en el barrio.