Descripción del proyecto
Proyecto | Reforma Estadio Santiago Bernabéu |
Fecha | Junio 2019 – Octubre 2022 |
Uso | Deportivo y museo |
Estudio | L35, GMP Arquitectos y Ribas Arquitectos |
Promotor | Real Madrid C.F. |
Constructora | FCC |
Presupuesto | 525.000.000 € |
Localización | Avda. Concha Espina, 1, 28036 Madrid |
La idea de reformar integralmente el Estadio Santiago Bernabéu ya llevaba varias décadas en los despachos de Concha Espina, pero no fue hasta el segundo mandato de Florentino Pérez que la idea tomó forma de proyecto y finalmente en grúas trabajando para llevarlo a cabo.
Florentino Pérez anunció públicamente su intención de reformar el estadio en la asamblea general de socios de 2010 para convertirlo así en «El mejor estadio del mundo», esta propuesta fue aprobada con gran consenso entre los socios un años después.
La intención original del equipo directivo del Real Madrid era aumentar el aforo, reorganizar las gradas, construir un hotel, un centro comercial y un recubrimiento completo del estadio, que se culminaría con una cubierta retráctil. Muchas de estas iniciativas se tuvieron que ir amoldando a las exigencias municipales o directamente a límites técnicos y económicos.
Fue ya en 2012 cuando se presentaron las cuatro propuestas para la reforma del Santiago Bernabéu. En este concurso participaron cuatro equipos distintos: La primera la de Populous y Estudio Lamela, la segunda la de Herzog & de Meuron y Rafael Moneo, la tercera la de Foster and Partners y Rafael de la Hoz y la última la de L35–Ribas y GMP Arquitectos, siendo esta la ganadora final.
A pesar de que en 2014 se anunció el ganador, no fue hasta mayo de 2017 que el Ayuntamiento de Madrid aprobó el plan especial de reforma del estadio.
Finalmente, en abril de 2019, Florentino Pérez y la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, presentaron el proyecto final: El aforo se incrementará hasta los 82.000 espectadores, el Real Madrid renunciaba a construir el hotel y el centro comercial, el estadio crecerá 12 m de altura, contará con una cubierta retráctil que se podrá abrir en 15 minutos, con un recubrimiento que se podrá iluminar y con un videomarcador de 360 grados.
El nuevo Santiago Bernabéu contará con un césped retráctil que permitirá al Real Madrid poder hacer uso del estadio los 365 días del año para eventos no deportivos como conciertos.
Las obras comenzaron en el verano de 2019 con la demolición de la esquina del Bernabéu, al cargo de la constructora FCC, quien se ganó el concurso por 525 millones de €.
La cubierta del Bernabéu estará colocada en septiembre
https://www.abc.es/deportes/real-madrid/abci-parte-cubierta-bernabeu-estara-colocada-septiembre-202005212258_noticia.html
Galería
El resultado final y proceso de construcción ha variado con el tiempo respecto a las siguientes imágenes y vídeos, pero respetando en su mayoría al proyecto final
Imágenes
Haz click en las imágenes para ampliarlas:
Vista desde Torre Europa nuevo Estadio Santiago Bernabéu Plano aéreo nuevo Estadio Santiago Bernabéu Estructura cubierta nuevo Estadio Santiago Bernabéu Esquina Padre Damián nuevo Estadio Santiago Bernabéu Vista nocturna desde Torre Europa con la cubierta orifinal Interior nuevo Estadio Santiago Bernabéu Interior nuevo Estadio Santiago Bernabéu Museo Azotea bajo la nueva cubierta Vista exterior Rafael Salgado nuevo Estadio Santiago Bernabéu Cubierta retráctil original nuevo Estadio Santiago Bernabéu Vista aérea desde la Plaza Sagrados Corazones nuevo Estadio Santiago Bernabéu
Vídeos
Resultado
Proceso constructivo
Seguimiento de obra
Time-lapse 11 de junio
Para seguir el desarrollo de este proyecto es obligado a recomendaros seguir la cuenta de @NuevoBernabeu, tanto en Twitter, como en Instagram y el canal de YouTube de Javier Caireta, en el que hace vídeos diarios del estado de las obras: