
Descripción del proyecto
Proyecto | Museo de las Colecciones Reales |
Fecha | 1999, 2002 (concurso), 2003 (proyecto), 2006-actualidad (obras) |
Uso | Cultural |
Promotor | Patrimonio Nacional |
Estudio | Mansilla + Tuñón |
Presupuesto | 150.000.000 € |
Área | 50.000 m² |
Localización | Cuesta de La Vega, 28005 Madrid |
Foro | https://urbanity.one/t/museo-de-las-colecciones-reales-mansilla-tunon/177/5 |
El Proyecto
El proyecto de un museo que albergaralas importantes colecciones reales surge por primera vez en la década de los años 30, decretándose en 1935 la Fundación del Museo de Armas y Carruajes. La Guerra Civil paralizaría el proyecto hasta que Patrimonio Nacional decide retomarlo en 1998.
En 2002 se hizo público el proyecto ganador del estudio Mansilla + Tuñón (Emilio Tuñón y Luis Moreno Mansilla). En 2006 comenzaron las obras, que se alargaron hasta 2016, debido a los retrasos surgidos tras los restos arqueológicos que se hallaron en el sitio.

Está pendiente el acondicionamiento interior y la ejecución del proyecto museográfico. Inicialmente se iba a inaugurar el año 2017, pero se ha ido retrasando hasta que en febrero del 2021, se firma de un convenio de colaboración entre Patrimonio Nacional y el Ayuntamiento de Madrid donde se declara que a finales del 2022 abrirá el museo.
La Colección
Contará con obras muy variadas (armas, muebles, coches, cuadros…). Muchas vendrán del vecino Palacio Real, y algunas fueron adquiridas recientemente para su exposición en el museo. En total sumará unas 700 obras, de las 154.000 que conforman las colecciones de Patrimonio Nacional.
Distribución del Museo
Según el Patrimonio Nacional, la primera planta expositiva (-1) estará dedicada a la Casa de Austria, con un breve anticipo reservado a las Coronas y reinos medievales y a los Reyes Católicos. En este nivel también se podrán observar los restos arqueológicos del Madrid medieval que se levantan en torno a su muralla y antiguo Alcázar, descubiertos durante la construcción de este museo.

La segunda planta (-2) se dedicará a las colecciones relativas a los monarcas de la Casa de Borbón, desde Felipe V hasta Juan Carlos I. La tercera planta de visita (-3) estará destinada a las exposiciones temporales y al despliegue de conjuntos singulares de las Colecciones Reales. Esta planta se encuentra situada a nivel del Campo del Moro, desde la cual se podrá acceder a los jardines.
Galería
Imágenes







Llevo mucho tiempo deseando que se abra, seré uno de los primeros en visitarlo (espero). Me gusta mucho el proyecto
El museo de las colecciones que dejan en «lo que han dejado de España» las dos casas reales (Austria y Borbón/Francia) mas poderosas de Europa
Casi se entiende la historia del desastre urbano de Madrid como razón homotética del desastre político y económico de España en la que siempre mandaron los intereses de Francia o Alemania